ondas1

La terapia de ondas de choque es una modalidad que se está volviendo más común en el campo de la fisioterapia. Es una técnica revolucionaria muy efectiva en el tratamiento de muchas afecciones musculoesqueléticas. Principalmente aquellas que involucran tejidos conectivos como ligamentos y tendones.

 

"La terapia de ondas de choque es una excelente manera de activar el proceso de curación del cuerpo y restaurar el movimiento."

 

¿Cómo funciona la terapia de ondas de choque?

El aparato Enpuls utiliza impulsos electromagnéticos que crean una onda acústica aplicada en el paciente; a esta onda ultrasónica se le llama onda de choque. Estas ondas de choque, que no son eléctricas, sino más bien ondas de choque sonoras, se administran a través de una pieza de mano especial. Esta pieza dispersa las ondas durante un breve período de tiempo directamente a las áreas afectadas del tejido lesionado favoreciendo el proceso de autocuración.
Las ondas de choque estimulan las células, lo que hace que se active el mecanismo de autocuración natural del cuerpo. Es un proceso que favorece la circulación sanguínea. El tejido dañado obtiene un mejor tratamiento de curación de su cuerpo, y comenzará a regenerarse a sí mismo. Por tanto podemos decir que…

ondas2

¡¡MAXIMIZA LOS RESULTADOS TERAPÉUTICOS!!

La terapia por ondas de choque PulsWave permite ondas acústicas de alta energía que, al interactuar con los tejidos, permiten acelerar la regeneración de los tejidos y el crecimiento celular, permitiendo aliviar el dolor y restablecer la movilidad. La terapia por ondas de choque PulsWave permite además estimular la producción de colágeno y la formación de nuevos vasos sanguíneos, disolver las los fibroblastos calcificados y eliminar inflamaciones crónicas y los puntos gatillo. Gracias a estos efectos, la terapia por ondas de choque PulsWave permite tratar con éxito variadas patologías agudas, subagudas y crónicas.

 

¿Cómo es el tratamiento de las terapias de las ondas de choque?

Primeramente detectamos el tejido diana a tratar. Esto lo realizamos con la ayuda de un Ecógrafo o bien de forma manual. Luego aplicamos el gel sobre la zona a tratar, así conseguimos que las ondas de choque se expandan de manera mucho más óptima por toda la zona dolorosa.
Las ondas de choque transportan mucha energía a las zonas dolorosas. Esto  promueve la regeneración y ayuda en los procesos reparativos de los huesos, tendones y tejidos blandos.

La aplicación se adapta a cada paciente, y hay una comunicación constante Fisio/paciente para que la técnica sea totalmente tolerable por el paciente.

Este tratamiento se completa con la terapia manual y resto de terapias con las que solemos trabajar (como Indiba, neuromodulación..) 

¿Me ayudarán las ondas de choque con mi dolor crónico?

Sí. La mayoría de los pacientes (tasas por encima del 80% de éxito) afirman que esta terapia les ha ayudado a solucionar su problema. Muchos pacientes han pasado por numerosos tratamientos sin encontrar una solución que sí encuentran en las ondas de choque.

¿Duele el tratamiento?

Algunos pacientes experimentan una ligera sensación de incomodidad durante el tratamiento. Una incomodidad fácil de tolerar debido a que el proceso tan sólo dura unos 15 minutos y a que el tratamiento se adapta al umbral de dolor de cada paciente.

¿Cuántas sesiones necesitaré?

Depende de la dolencia y de la respuesta del tejido. La mayoría de los pacientes empiezan a experimentar alivios y mejoras después de la primera sesión. Normalmente un tratamiento tiene una duración de 5 sesiones a intervalos de una semana entre cada sesión.

En general, hay que reconocer que cada persona siente el tratamiento con ondas de choque de manera diferente. Mientras algunos pacientes no consideran el tratamiento como desagradable, otros pueden sentir dolor.

El mejor éxito del tratamiento se logra en cooperación con el paciente. Los puntos de dolor se encuentran por palpación de los mismos en el diálogo con el paciente. También es posible encontrar puntos de dolor más profundos directamente con la onda de choque.

Durante el tratamiento, siempre es preciso coordinar el punto o los puntos de dolor con el paciente.

Cuando el punto de dolor primario está eliminado por el efecto analgésico de la onda de choque aparecen otros puntos que han sido sobrepuestos por el dolor principal. Cuanto más puntos de dolor se encuentran y se eliminan en un tratamiento, tanto mejor es el resultado del tratamiento.

Indicaciones de las ondas de choque:

El equipo EnPuls para el tratamiento con ondas de choque extracorporales. Se puede usar para las siguientes indicaciones:

  • Hombro doloroso con o sin depósitos calcáreos / Tendinosis calcárea
  • Calcificaciones en general
  • Espolón calcáneo / Fasciosis Plantar
  • Aquilodinia
  • Tendinosis en la inserción del trocánter
  • Epicondilalgias
  • Tendinosis generales en las inserciones tendinosas
  • Fibrosis musculares post rotura
  • Puntos de gatillo musculares

Invonvenientes de las ondas de choque:

El tratamiento con Ondas de Choque es inadmisible en el caso de:

  • Trastornos de coagulación de la sangre (hemofilia)
  • Toma de anticoagulantes
  • Enfermedades de tumor, pacientes con carcinoma
  • Polineuropatía en el caso de diabetes mellitus
  • Inflamaciones agudas / Focos purulentos en el área de tratamiento
  • Niños en edad de crecimiento
  • Marcapaso

Beneficios de las ondas de choque:

Con toda seguridad, las zonas de dolor tienen una mejor circulación sanguínea después del tratamien­to lo que mejora a largo plazo el metabolismo en las zonas natural­mente poco vascularizadas. La re­petición del tratamiento aumenta el efecto de las ondas de choque.

En definitiva podemos resumir los efectos de las ondas de choque en:

-Efecto Bioestimulante. Estimula la formación de colágeno, regenerando y remodelando por tanto el tejido a tratar.

-Efecto Antiálgico. Mediante impulsos suaves a alta frecuencia, se optimiza la interaccion con el sistema nervioso periférico, reduciendo rápidamente el dolor.

-Efecto Antiinflamatorio. Regulación de los procesos inflamatorios, aumentando la vasodilatación y oxigenación y activando la actividad metabólica.

-Efecto Antiedema. Debido a la formación de nuevos vasos, favoreciendo así la recogida del exceso de líquidos.

-Efecto descontracturante.